meta data de esta página
  •  

Preguntas Frecuentes

  • ¿Que es el CAFE?

Por su siglas, Comprobante Auxiliar de Factura Electronica, es el PDF que se entrega cuando el documento es autorizado.

  • ¿Que es el CUFE?

Por sus siglas, Código Unico de Factura Electrónica, es el código que identifica a cada documento autorizado.

  • ¿Cuánto tiempo toma la integración?

Estos tiempos varian dependiendo de quien hace la integración, si es interno de cada empresa o un tercero, y el tiempo dedicado al proyecto. Nuestros ejemplos de código permiten emitir documentos inmediatamente.

  • ¿Cuál es el protocolo que manejan, SOAP o REST?

Se maneja protocolo SOAP.

  • ¿Existe límite de usuarios para la plataforma Dfactura?

No, no hay límite de usuarios para crear en Dfactura.

  • Si tengo varias empresas, ¿puedo usar las mismas credenciales?

No, las credenciales son unicas por cada RUC.

  • ¿Los datos creados en el ambiente demo (sucursales, clientes, puntos de facturación) son válidos para producción?

No, los datos en ambientes de pruebas no son validos para produccion, una vez se cambie de ambiente se debe volver a cargar la data.

  • ¿Puedo declarar un RUC jurídico como consumidor final?

No, para cada tipo de cliente hay campos requeridos y opcionales. Si es RUC juridico, debe declararse obligatoriamente como un contribuyente, de lo contrario, generará rechazo del servicio.

  • El portal Dfactura, ¿admite carga masiva de productos y clientes?

Si, en el Manual de Usuario Portal Dfactura, encontrará la informacion relacionada.

  • ¿Se pueden generar reportes desde el portal Dfactura?

Si, la plataforma genera un reporte en la seccion de Documentos Emitidos, en donde se permite filtrar por fecha, RUC, razon social, tipo de documento, entre otros. Es un reporte en base a los documentos emitidos con cada empresa.

  • ¿Se puede agregar el logo al CAFE?

Si, se puede agregar desde el portal DFactura.

  • ¿Se puede acceder al portal Dfactura de manera simultánea?

No, cada sesión es única. No se puede tener un usuario conectado desde distintos equipos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre factura de operación interna y de exportación?

Factura de operación interna (01) es el documento regular dentro de Panamá que se asocia a “factura”; Exportacion es cuando el producto o servicio va hacia un país destino distinto de Panamá.

  • ¿Puedo crear clientes exentos de ITBMS en Dfactura?

No se crean clientes exentos de impuestos, sino productos o servicios.

  • ¿Cuántos días tengo para realizar una nota de crédito a una factura?

Para realizar una Nota de Crédito a una factura, el periodo máximo son 180 dias (6 meses aprox).

  • ¿En que casos aplica Anulación de documentos?

Se puede anular documentos, cuando no hubo transacción fiscal en base al producto o servicio, es decir, se debe anular en casos de errores en el documento. Y se tiene un período de máximo 7 dias continuos para anular. Luego de ese período generará rechazo y se debe emitir Nota de Crédito.

En caso de tener dudas adicionales, enviar un correo a soporte_fel_pa@thefactoryhka.com